lunes, 10 de noviembre de 2008

Introduccion regata laser

Introduccion:

Laser - Apuntes de regata
COMO AVISO SE ADVIERTE QUE EL LASER ES UN BARCO QUE EXIGE A SU TRIPULANTE UNA EXCELENTE CONDICIÓN FISICA SI SE LE QUIERE SACAR UN RENDIMIENTO OPTIMO.
SE HACE NECESARIO TENER BUENOS CABOS (RESISTENTES, QUE NO CEDAN A LAS TENSIONES) Y TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE QUE LA CAÑA DEL TIMÓN SEA RÍGIDA PARA QUE NO FLEXE.
Trapa
Permite una “pre flexión” del mástil. A mayor tensión, se atrasa la bolsa en la vela y el ataque de la vela será más plano.
Viento Flojo
Viento Medio
Viento Fuerte
Cazar un poco par aplanar un poco el ataque (mar llana).
Soltar un poco más en caso de olas.
Sin olas muy cazada, con olas algo más suelta.
Cazada al máximo posible (de manera que podamos tener el control de la baluma).
Cunningham
A mayor tensión, más se adelanta la bolsa en la vela y se abre la baluma.
Viento Flojo
Viento medio
Viento Fuerte
Se tensa un poco.
Tensado, dando apertura a la baluma.
Tensado al máximo, tocando el ollao al pinzote de la botavara.
Escota
Viento Flojo
Viento Medio
Viento Fuerte
Dejar unos 15cm. Entre las poleas de popa.
Las poleas deben tocarse.
La escota deberá ir regulándose, según las rachas y la escora del barco.
PajarÍn
Viento flojo
Viento Medio
Viento fuerte
Suelto, pero no demasiado (para no alargar el recorrido del viento en la vela).
Ligeramente cazado, para dar un perfil ideal y mantener la potencia de la vela.
Muy cazado, pero manteniendo el perfil de la vela.
Cabo de unión del puño de escota con la botavara
DEBERÁ IR SIEMPRE FUERTEMENTE CAZADO, PARA NO DESVIRTUAR LAS PRESTACIONES DE LOS DEMAS CONTROLES.
Pie de gallo
Siempre fuertemente cazado.
2006
Láser – Club Náutico el trocadero
Luis Romero 2
Técnica de navegación: Es muy importante el manejo de la escota, sobre todo en condiciones de viento duro y olas.
La técnica de navegación variará según el peso del tripulante; es decir, un tripulante pesado podrá llevar el barco más abierto o en camino que un tripulante ligero de peso.
La navegación en POPA:
Será necesario:
a) Mantener el equilibrio.
b) Controlar la escora del barco.
c) Aprovechamiento de las olas con bruscos cambios de rumbos (provocar el planeo).
Siempre que podamos iremos contra amurados, esto es cuando el viento entra por la baluma y circula hacia el mástil de manera que los catavientos nos marcarán la dirección del palo. De esta forma, el laser navega más rápido.
Posición del tripulante en el barco:
Viento Flojo
Viento Medio
Viento Fuerte
EL peso muy a proa, junto a la orza. Así adelantamos el centro vélico.
Algo más atrás, junto a las mordazas.
Más atrás sobre todo en las popas, en ceñida junto a las mordazas (si regulamos escota, si no regulamos escota debemos atrasar el cuerpo).
Cinchas:
- Es muy importante poder regularlas, en la medida en que nos deje el reglamento.
- Debe ser ancha y confortable.
- Usar pantalones reforzados en los muslos (pantalones de colgarse).
TECNICA PARA COLGARSE EN CEÑIDA
- Mantener las piernas rectas y evitar doblarse en 4.
- La regulación de la cincha servirá para transmitir nuestros movimientos al barco (así que esto variará según la envergadura del tripulante).
- Siempre que tengamos que pasar por una ola, debemos tirar del cuerpo a popa.
Las maniobras:
En el laser las maniobras son muy difíciles y requieren mucha técnica que machacaremos en los entrenamientos específicos para conseguir maniobrar (virar y trasluchar) de forma adecuada, teniendo en cuenta que la escota del laser mide 12metros y el stick 125cm. aproximadamente, y manejarlos presenta gran dificultad.

----------------------------------


No hay comentarios: